El repositorio de interfaces es la parte de la especificación CORBA 2.0 que provee un almacenamiento de los módulos, interfaces y declaraciones de tipos, disponible en tiempo de ejecución. Dada una referencia a un tipo de objeto, toda la información de su interface puede ser obtenida invocando las funciones del repositorio de interfaces.
La aplicación a desarrollar permitirá de una manera gráfica, rápida y sencilla la exploración de los diferentes módulos, interfaces, constantes, definición de tipos, y excepciones especificadas a nivel global para el repositorio o a nivel de módulos, al igual que los atributos y operaciones con sus parámetros y excepciones levantadas para cada una de las interfaces definidas. Adicionalmente de la jerarquía de herencia entre las diferentes clases. Lo cual permitiría una fácil administración del repositorio y herramienta de gran ayuda para el desarrollo de programas basados en las especificaciones CORBA.
Para la elaboracion del proyecto solo basta con la utilización de la interfaz para el repositorio de interfaces que especifica CORBA, a cuyos servicios podemos tener acfceso por medio de un bind al servidor "IR" que en este caso provee Orbix.
Para la presentación gráfica estamos utilizando TCL/TK en XWindows, pero se puden utilizar otras herramientas similares.
En España se esta desarrollando el mismo proyecto, pero utilizando la herramienta Bongo para la presentación grafica, en España el proyecto esta siendo de desarrollado por Raul Dias (jrdiaz@pixar.es).
Actualmente a nivel comercial ya existen productos, para mayor información se puede consultar:
ORB/ENABLE de BlackWhite
Omanager de IONA
Para la presentación gráfica también se pude utilizar la herramienta da Vinci
Desarrollador en U. Cauca Colombia: Alexander Velez Ojeda